|
El IIEG presenta resultados de la Encuesta
a empresas de Jalisco sobre el Buen fin 2024 |
|
|
|
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco presenta los resultados de la Encuesta a empresas de Jalisco sobre el Buen Fin 2024, que se aplicó a 538 establecimientos.
-
La tasa de participación en el evento del Buen Fin de los establecimientos encuestados fue de 19.0% en el de 2024, cifra similar a la de 2023, que fue de 19.1%.
-
Los indecisos fueron el 16%, que aún no sabían si participarían al momento de realizar la encuesta.
-
Con respecto a los negocios que ya han participado en eventos anteriores, el 19.0% de las que se espera participen en este 2024, 14.5% lo hicieron en el 2023 mientras que 3.7% no lo hicieron.
-
De los que no participarían este año, el 35.4% dijo que no lo haría simplemente porque no le interesa; 26.3% mencionó que no considera que sirva de algo participar; mientras que un 10.3% no quiere participar debido principalmente al proceso de registro.
-
El 40.4% para los establecimientos que participaron en la encuesta se encuentran en un centro comercial y el 16.7% no se encuentran en uno.
-
Para este 2024, el 66.7% de las empresas participantes mencionaron que esperan aumentos en las ventas, de las cuales 16.7% esperan que aumenten mucho y 50.0% que aumenten poco, mientras que el 28.2% espera que se mantengan igual.
|
 |
-
Las expectativas para las ventas se perciben optimistas respecto a las del año pasado, las cuales aumentaron poco o mucho para el 37.5%.
-
El 28.5% de los establecimientos espera que sus clientes, en promedio, gasten menos de $500, mientras que un 19.6% $501 a $1,000 y solamente el 4.9% mayor a $10,000 pesos.
-
De los establecimientos encuestados que participaron en el Buen Fin de 2023, el 23.4% mencionó que el establecimiento contaba con ventas en línea, mientras que para 2024 el porcentaje fue de 24.5%.
-
Con relación a descuentos y promociones, el 80.4% de las empresas menciona que los utilizará.
-
Los meses sin intereses son la segunda estrategia de promociones más utilizada con el 26.5%, seguida de ofrecer envíos gratis, que utilizará el 17.6% de los negocios.
-
Sobre la percepción de este evento, del total de empresas encuestadas, el 4.3% tiene una percepción muy buena del Buen Fin, el 48.7% buena, el 39.0% ni buena ni mala, el 7.1% mala, y el 0.9% muy mala.
-
De las empresas participantes en el Buen Fin, el 71.7% considera que este evento comercial aumenta sus ventas.
|
|
|
|