Compartir

Ver en el navegador

Se mantiene al alza el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) de noviembre de 2024

  • El nivel del ICCJ de noviembre de 2024 fue de 45.94 puntos, lo que implica una variación mensual de 0.10 puntos y una variación anual de 3.62 puntos. Con respecto a febrero de 2020 la referencia prepandemia, se tiene una variación de 4.10 puntos o de 9.80%.

  • Tres de los cinco subíndices que componen el indicador tuvieron incrementos respecto al mismo mes anterior.

  • El primer subíndice, que indica la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que se tenía hace 12 meses, fue de 43.44 por arriba de la registrada en octubre que fue de 41.65 puntos.

  • En el segundo, donde se pregunta sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual, fue de 56.35 puntos, menos a la de octubre que registró 58.39 puntos.

  • En el tercero, sobre la situación económica de Jalisco hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, registró 45.10 mayor al de octubre que fue de 42.98 puntos.

  • En el cuarto punto, sobre la situación económica de Jalisco esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, fue de 55.81 menor al del mes pasado que fue de 57.43 puntos.

  • En el último subíndice, sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc. El resultado fue de 28.99 ligeramente mayor al de octubre que fue de 28.74 puntos.

¿Acudiste al Buen Fin 2024?

  • Del total de los hogares encuestados, el 13.6% mencionó que hizo  compras o estaba pensando comprar para aprovechar las ofertas del Buen Fin de este año.

  • Este porcentaje es mayor al observado en los eventos del Buen Fin de los años anteriores; en 2022 del 9.3% y en 2023 del 12.8%.

  • De los hogares que compraron en el Buen fin, el 32.9% mencionó que compró o compraría solo en tienda, porcentaje inferior al 49.4% reportado en 2023 y al 62.5% de 2022.

  • El porcentaje de hogares que mencionó que compró o que compraría solo en línea disminuyó de 33.8% a 30.5% de 2023 a 2024.

  • Finalmente, el porcentaje de hogares que señaló que compraría tanto en tienda como en línea también aumentó de 16.9% a 36.6% en el mismo periodo.

Conoce más
Facebook Gorjeo Instagram Yt En T.T.


Email Marketing por ActiveCampaign