|
Incidencia delictiva en la región Costa-Sierra Occidental de Jalisco de noviembre 2023 a octubre 2024 |
|
|
|
-
Se abrieron 2,741 carpetas de investigación de noviembre 2023 a octubre 2024, con un decremento de 7.3% respecto a noviembre 2022 a octubre 2023, que hubo 2,958 carpetas.
-
El periodo que registró el mayor número de denuncias fue de noviembre 2022 a octubre 2023, con 2,958 carpetas de investigación.
|
 |
|
|
|
-
El delito que tuvo la mayor incidencia fue violencia familiar con 709 carpetas (25.9%), seguido de lesiones dolosas con 537 (19.6%) y abuso sexual infantil con 357 (13.0%).
-
En la región, los delitos que tuvieron el menor número de registros fueron feminicidio y robo a carga pesada, con una carpeta cada uno. El delito que no tuvo denuncias fue robo a bancos.
|
 |
|
|
|
-
De las 2,741 carpetas de investigación que se abrieron, Puerto Vallarta registró el 91.8% (2,516), seguido de Mascota con el 2.7% (75) y Talpa de Allende el 1.9% (52).
-
En Mixtlán se reportaron 13 carpetas y en San Sebastián del Oeste, 8 carpetas, que representó el 0.3% de la región.
-
Respecto a la tasa de incidencia delictiva, en Puerto Vallarta se tuvo la mayor con 8.2 carpetas por cada 1,000 habitantes, seguido de Atenguillo con 5.6 carpetas.
-
San Sebastián del Oeste, además de ser el municipio con el menor número de denuncias, fue el municipio con la menor tasa de incidencia con 1.6 carpetas por cada 1,000 habitantes.
|
 |
|
|
|