Mapa Topológico del Transporte Público del Área Metropolitana de Guadalajara, un proyecto experimental con tres años de desarrollo.
El director de Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, Conrado Romo García, dijo que este esfuerzo busca explorar los alcances de una herramienta diseñada para representar visualmente el comportamiento y las conexiones del sistema de transporte público en la ciudad, brindando una nueva perspectiva para su análisis y uso.
“El mapa topológico es una representación que, a diferencia de los mapas geográficos tradicionales, no busca reflejar distancias o ubicaciones precisas, sino que simplifica la estructura del sistema para destacar las relaciones funcionales entre sus componentes. Este modelo reorganiza rutas, estaciones y nodos para mostrar conexiones clave de manera clara y comprensible, facilitando la interpretación de los patrones de movilidad urbana”, explicó.
Romo García indicó que este proyecto busca fomentar una conversación amplia sobre cómo herramientas innovadoras como el mapa topológico pueden complementar los modelos tradicionales de análisis del transporte público.
“Aunque se trata de un ejercicio experimental, su desarrollo abre la puerta a nuevas formas de abordar la planificación urbana y la movilidad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y la eficiencia del sistema en su conjunto”.
En la presentación estuvieron Diego Cruz, técnico en la Dirección de Información Estadística de Gobierno, Seguridad e Impartición de Justicia, e Isaí Salcedo, diseñador del IIEG, quienes explicaron cómo se realizó y desarrollo el mapa. |