|
Encuesta sobre inclusión financiera en los hogares de Jalisco, 2024 |
|
|
|
La encuesta se realizó a 603 hogares del 2 de septiembre al 10 de octubre de 2024 mediante levantamiento telefónico.
Compras
-
El uso de efectivo en compras pequeñas ha mostrado una disminución, pasando del 89.7% en 2022 al 80.8% en 2024.
-
Mientras que el uso de tarjetas de débito y crédito han crecido en 0.8 puntos y 2.6 puntos porcentuales, respectivamente.
-
En la percepción sobre las comisiones que se pagan por los servicios financieros se han presentado ligeras mejoras, ya que, el 42.7% de los encuestados las consideraba altas o muy altas en 2023 y ahora solo el 38.8% las considera así.
|
 |
|
|
|
Ahorro formal
-
La participación en esquemas de ahorro formal, como cuentas en instituciones financieras, ha aumentado, con un 28.2% de los hogares en 2024 comparado con el 27.2% en 2023.
-
Mientras que el 70.5% de ellos no lo hace, y el 1.3% no sabe si algún miembro de su hogar lo hace.
-
De los hogares que sí ahorran en alguna institución financiera, el 64.1% menciona que lo hace en una cuenta de ahorro, cifra mayor a la reportada el año pasado, que se ubicaba en 57.5%.
-
Por otra parte, aquellos que cuentan con alguna modalidad de AFORE o plan de retiro, representa al 16.5% y 10.0% los que ahorran en una caja popular.
|
 |
|
|
|
Productos financieros
-
En 2024, el 58.0% de los encuestados que poseen tarjetas de débito o crédito las adquirieron en una sucursal bancaria, consolidándose como el lugar más común para este tipo de trámites.
-
El segundo lugar el entorno laboral, donde el 22.0% de los encuestados mencionó haber recibido sus tarjetas, 12.1% obtuvo su tarjeta a través de aplicaciones móviles y 4.1% realizó la adquisición de su tarjeta mediante una página de internet.
|
 |
|
|
|
Planeación financiera en el hogar
-
En 2024, el 44.4% de los hogares realiza un presupuesto para planear sus gastos, en contraste con el 39.2% de 2023 y el 35.4% de 2022.
-
En contraste, el 54.1% de los hogares aún no cuenta con un presupuesto formal para sus gastos.
-
Solo el 17.1% de los encuestados reporta contar con ahorros para cubrir tres meses o más de gastos.
|
 |
|
|
|
Quejas instituciones bancarias
-
En 2024, el 5.0% de los hogares reportó quejas formales en instituciones bancarias, levemente superior al 4.8% en 2023 e inferior al 5.2% de 2022.
-
Las quejas por cargos no reconocidos o clonación de tarjetas continúan como la causa principal, con un 45.0% en 2024, aunque disminuyen ligeramente respecto a años anteriores.
-
Mientras que las quejas sobre cajeros automáticos aumentaron en un 5.2% comparado con 2023, lo cual destaca la persistencia de problemas operativos en este servicio.
|
|
|
|